6. Koro - Sensei (Ansatsu Kyoushitsu)
Es un monstruo genético que fue creado por la humanidad y considerado el mejor asesino del mundo, es capaz de esquivar cualquier ataque ya que puede moverse 20 veces más rápido que el sonido. Tiene reflejos sobrehumanos, además de una capacidad multitarea para hacer varias cosas al mismo tiempo, puede volar y conoce cualquier información que la humanidad haya descubierto. Su cuerpo es flexible, cambia de color para camuflarse, se regenera a gran velocidad y sobrevive en el espacio y debajo del agua. Existe un solo elemento en la tierra que le puede hacer daño.
5. Yuu Otosaka (Charlotte)
Vive en un mundo donde la gente joven obtienen distintos poderes que tienen ciertas desventajas. En un inicio se cree que el personaje tiene el poder de controlar a las personas por 5 segundos, pero en realidad puede arrebatárselos a otras personas, es así como se embarca en un viaje para robarlos todos. Las habilidades que se vieron en el anime fueron rapidez, invisibilidad, viaje en el tiempo, telequinesis, hacer explotar cualquier cosa, poder desintegrar cualquier cosa, teletransportación, vuelo, crear escudo de fuerza, leer mentes, regeneración, congelamiento, empeoramiento de enfermedades y muchas otras que son un tanto irrelevantes.
4. Saitama (One Punch Man)
Es uno de los pocos héroes que no usan ningún tipo de producción, medir su poder es algo difícil ya que hasta ahora ni en el manga o anime se han desarrollado a totalidad. Su fuerza capaz de derrotar a cualquiera de un solo golpe y su resistencia para aguantar ataques capaces de destruir planetas lo vuelven casi invencible. Pero todo hasta ahora es solo físico, ya que si apareciera algún personaje con alguna habilidad mágica podría detenerlo y tal vez derrotarlo.
3. Shinigami Daio (Death Note)
Este personaje lamentablemente no apareció en el anime. Es el dios y creador de los shinigamis, es autor de la Death Note, es capaz de matar a toda la humanidad con solo pensarlo, lo cual le permitiría matar a cualquier ser vivo.
2. Allucard (Hellsing)
El “Gran Rey sangriento”, es el mismísimo conde drácula, un vampiro de pura sangre que goza de todas sus habilidades, super fuerza, super velocidad, regeneración, semi inmortalidad. A diferencia de otros no tiene las debilidades comunes, por lo que no le teme a los crucifijos, al agua bendita ni al sol. En su forma suprema obtiene omnipotencia y es capaz de invocar familiares muertos, teletransportarse, absorber recuerdos, caminar por las paredes, volar, convertirse en cualquier ser y controlar a los animales nocturnos. Se sabe que en su anime jamás se le vio pelear enserio.
1. Doraemon
Es cierto que no es la clase de personaje que imaginamos peleando, su apariencia nos hace notar que no es el más rápido ni fuerte. Pero tiene una cualidad que le permite obtener cualquier habilidad que quiera, se trata de su bolsillo mágico. Las herramientas que tiene Doraemon puede controlar la mente, obtener super fuerza, super inteligencia, hacerse grande o chico, teletransportarse a cualquier parte del universo conocido, controlar la gravedad, controlar el espacio tiempo, clonarse y modificar la realidad a su antojo.
Top 6 personajes mas poderosos del anime
Dragon Ball Fighterz
Como bien sabréis a estas alturas, la fórmula de Dragon Ball FighterZ rompe con lo que nos tenían acostumbrados los juegos tipo Dragon Ball Xenoverse 2, ya que en esta ocasión tenemos un juego de lucha en dos dimensiones y por equipos, similar (salvando las distancias) a la propuesta de los Marvel vs Capcom. Lo de la pelea en dos dimensiones no nos extraña, puesto que este grupo de programación ya se encargó de Dragon Ball Z Extreme Butoden para 3DS. Ese título fue algo irregular, pero en este caso los resultados han sido muuucho más satisfactorios.
Naruto to Boruto Shinobi Striker
Naruto to Boruto Shinobi Striker nos presentará apasionantes batallas online para hasta ocho jugadores en las que se enfrentarán dos equipos de cuatro jugadores cada uno. Por supuesto, los personajes mas populares del manganime Naruto están presentes en esta entrega y sus características técnicas estarán fielmente reflejadas.
Attack On Titan 2
Attack on Titan 2 es una secuela con todas las de la ley, para Ps4, Xbox One y Nintendo Switch, que sigue la línea marcada por la primera entrega. Tampoco necesita de demasiados alardes, especialmente para satisfacer a los seguidores de la serie. Eso hace que no encontremos demasiadas novedades, al menos a priori, pero el juego mantiene la frescura del primer día gracias a la espectacularidad que destila en cada una de sus secuencias.
One Piece World Seeker
One Piece World Seeker será una aventura de acción en mundo abierto en la que controlaremos a Luffy el principal protagonista de la franquicia. Esto nos dará la posibilidad de recorrer el mundo de One PIece libremente y de visitar algunas de las principales localidades que hemos visto en el manganime siempre que queramos.
Top los mejores juegos de animes
Pokemón:
Cuando el creador, Satoshi Tajiri, era joven, uno de sus pasatiempos favoritos era la recolección y colección de insectos. Tajiri se dirigió a la ciudad de Tokio a estudiar, ya que su padre quería que fuese ingeniero. Sin embargo, a Tajiri no le agradaba la idea de estudiar y se dedicaba más a pasatiempos como los videojuegos. Pasó un tiempo y Tajiri llegó a trabajar como jugador de prueba de algunos juegos para revistas, junto a Ken Sugimori, con quien hizo una gran amistad. En 1989 crearon una revista llamada Game Freak.
Tokyo Ghoul:
Es una serie de manga escrita e ilustrada por Sui Ishida, serializada en la revista seinen Young Jump, con entrega semanal desde septiembre de 2011. Compilado en 14 volúmenes (tankōbon) a partir de junio de 2014. Una adaptación al anime del Studio Pierrot comenzó a emitirse en Tokyo MX el 5 de julio de 2014. Funimation ha licenciado la serie de anime para el streaming de vídeo y el hogar con distribución en América, mientras en España es Selecta Visión la encargada de dicha tarea.
Akame ga Kill!:
Es un manga japonés escrito por Takahiro e ilustrado por Tetsuya Tashiro, que se publica mensualmente en la Gangan Joker de Square Enix desde el 20 de agosto de 2010. Está recopilado en 15 tomos. Una serie de anime fue anunciada para su estreno el 6 de julio de 2014 la cual fue finalizada el 14 de diciembre de 2014 y su animación fue producida por White Fox (Jormungand, Steins;Gate); la serie fue licenciada para Estados Unidos, México e Hispanoamérica para ser distribuida y vista por streaming por medio del servicio de Crunchyroll. Así mismo una precuela del manga que lleva por título Akame Ga Kill! Zero se publica actualmente en la revista Monthly Big Gangan y que cuenta con los guiones de Takahiro y el dibujo a cargo de Kei Toru.
Fullmetal Alchemist:
«El alquimista de acero», también conocida como Full Metal Alchemist, FMA o Hagaren, abreviatura en japonés) es una serie de manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa. Su primera adaptación al anime fue dirigida por Seiji Mizushima y la segunda por Yasuhiro Irie. El mundo de Fullmetal Alchemist tiene un estilo steampunk, similar al de después de la Revolución Industrial europea. En ese universo ficticio en el que la alquimia es una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre, la historia se centra en los hermanos Edward y Alphonse Elric, quienes quieren restaurar sus cuerpos por medio de la piedra filosofal tras un fallido intento de resucitar a su madre a través de la alquimia.
Naruto Shippuden:
Naruto: Crónicas del huracán) es la segunda parte del anime basado en el manga Naruto, de Masashi Kishimoto a partir del volumen número 28. Narra las aventuras de Naruto Uzumaki a su regreso a Konoha, tras haber estado dos años y medio entrenando con Jiraiya. Corresponde a la segunda parte del manga, que se inicia tras el Kakashi Gaiden y tras la finalización del relleno de Naruto en el anime.
Top 5 animes mas vistos
Anime:
La animación japonesa comercial data desde 1917 con una serie de cortometrajes similares a las producciones americanas, y desde entonces la producción de obras de ánime en Japón ha seguido aumentando de manera constante.
El estilo de arte propio y característico del ánime surgió en 1960 con las obras de Osamu Tezuka y se extendió a nivel internacional a finales del siglo XX, junto con el desarrollo de una audiencia nacional e internacional.
El anime en Japón ahora se distribuye en cines, en emisiones televisivas directamente a los hogares, por canales de cable, DVD, Blu-ray y masivamente a través de Internet para el resto del mundo; clasificándose en numerosos géneros dirigidos a diversas audiencias generales y especializados.
Mediante este link pueden ver diferentes animes: https://animeflv.ru/